top of page
Propiedades | Properties

Avances del Tren Maya - Junio 2021

  • Foto del escritor: Espacio Desarrollos
    Espacio Desarrollos
  • 26 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 jun 2021


El proyecto turístico del Tren Maya sigue su curso en este 2021. A lo largo de estos meses las autoridades encargadas han logrado definir quienes serán las empresas e instituciones encargadas de construir los siete tramos del Tren Maya, aunque aún le queda mucho camino por delante para completar la obra hacia 2024.


Pero, ¿Cómo va la construcción?


En el tramo uno que consta de 228 kilómetros y va de Palenque a Escárcega se avanza con acomodo de durmientes y rieles así como labores de acostillamiento para las obras de drenaje transversal y acompañamiento arqueológico por parte del INAH.


En el tramo dos que consta de 235 kilómetros y va de Escárcega a Calkiní se desmontaron las vías férreas antiguas, preparación de terraplén y se avanzó en los trabajos de acostillamiento de tuberías para las obras de drenaje transversal.


El tramo tres que consta de 172 kilómetros y va de Calkiní a Izamal continúan los trabajos con paso firme con la preparación del terreno, infraestructura y armado de piezas fundamentales del proyecto.


El tramo cuatro que recorre 257 kilómetros de Izamal a Cancún y tendrá tres estaciones: Chichén Itzá, Valladolid, Nuevo Xcán, se determinó que la empresa a cargo de la obra será Grupo de Ingenieros Civiles Asociados (ICA).


Actualmente se trabaja en el corte y extendido de material para conformar plataformas de carretera, construcción de muro de contención, obras de drenaje transversal y pasos vehiculares, así como la implementación de un sistema de desvíos en los carriles para no afectar la movilidad. Este tramo se ha destacado como uno de los más importantes y el que más avances ha registrado, lo que ha permitido que se gesten las bases de mantenimiento donde se acopiarán más de 900 mil durmientes para esta ruta.


El 5 de marzo de 2021, el Gobierno de México dio el banderazo de inicio de los trabajos para la construcción del tramo cinco que corresponde a 121 kilómetros de doble vía de Cancún a Tulum y estará a cargo de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). Todo el trayecto de este tramo será totalmente electrificado y contará con cuatro estaciones, además de tres paraderos.


La construcción de la vía férrea del Tren Maya para el tramo cincso sur, que corresponde al trayecto de Playa del Carmen al Libramiento Tulum (60.7 kilómetros) estará a cargo de Grupo México, en conjunto con la empresa española Acciona.


Finalmente, respecto a los tramos seis y siete, que van de Tulum a Bacalar (254 kilómetros) y de Bacalar a Escárcega (287 kilómetros) respectivamente, el Gobierno de México encargó su construcción a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para evitar trámites burocráticos que alarguen el proceso del proyecto.


Se informó por parte del Ejercito que la parte difícil es el tramo siete, en donde probablemente se requieran dos o tres túneles, y varios puentes, aunque pequeños. Por lo ondulado del terreno, el tren no puede tener una pendiente tan pronunciada.


Por otro lado, el pasado 9 de junio, el Gobierno de México firmó contrato para la compra de vagones del Tren Maya en donde se invertirán alrededor de 36 mil 500 millones de pesos. Las empresas asignadas a la fabricación y suministro de trenes son la empresa Alstom y Bombardier y se informó que los vagones pueden alcanzar los 160 y 200 kilómetros por hora.


El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) reveló las primeras fotos del Tren Maya, el cual ofrecerá tres tipos de trenes con diferentes servicios, denominados: Xiinbal, Janal y P’atal.

No está de más mencionar, que el Tren Maya será un detonante para que empresarios se interesen en presentar y desarrollar proyectos en toda la región Sureste de México, desde viviendas hasta centros comerciales.


Según una evaluación de ONU-Habitat, programa de Naciones Unidas para los asentamientos humanos, este proyecto generará más de un millón de nuevos empleos y sacará de la pobreza a más personas.


Se estima, que el Tren Maya generará negocios inmobiliarios que requerirán inversiones hasta por 150,000 millones de dólares. Sin duda, el Tren Maya es uno de los proyectos de infraestructura más importantes y ambiciosos de la actual administración.

Dale un vistazo a nuestro blog para enterarte de las últimas novedades de la Riviera Maya y conoce los mejores propiedades con los precios más competitivos en un mercado de fuerte crecimiento para que no desaproveches este gran momento que se está viviendo en el Sureste mexicano.

 
 
 

Comments


Image-empty-state.png

Starting at $69,000 USD

Image-empty-state.png

Starting at $96,000 USD

bottom of page