¿Estás pensando en invertir en bienes raíces? ¡Excelente opción! ¿Aún no tienes la certeza de por dónde empezar? En un país tan rico y diverso como México, decidir dónde poner tu dinero no es una tarea fácil. Pero justo en este momento hay un lugar donde tu apuesta es segura.
Tulum en continuo crecimiento
¿Tienes tiempo para leer por qué invertir en Tulum es la mejor opción para tu capital?
Si lo primero que piensas al escuchar el nombre de Tulum es un lujo, playa y vacaciones, no estás equivocado. Pero a esa lista de palabras hay que añadir rápidamente crecimiento.
Actualmente Tulum cuenta con una economía estable: El estado de Quintana Roo triplica la tasa promedio de crecimiento poblacional de México, según los datos dados a conocer por Carlos Fernando Novelo Vela, coordinador en Quintana Roo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El funcionario detalló además que los municipios con la más alta tasa de crecimiento fueron Solidaridad (Playa del Carmen) con 7.9%, seguido de Tulum con 5.3%.
Por si fuera poco, el prestigiado diario británico Financial Times, considera que Tulum es uno de los mercados inmobiliarios con mayor crecimiento a nivel mundial y lo cataloga como un mercado de compradores.
Además, como lo apunta Forbes, en los últimos años, Tulum ha experimentado una interesante expansión urbana, comercial, inmobiliaria, cultural y social reflejando un crecimiento del 6.2% de visitantes gracias a su conexión de servicios y embriagantes escenarios sumergidos entre selva y mar.
¡El futuro es brillante en las playas de Tulum!
¿Todavía no estás convencido? la firma especializada en el sector inmobiliario Uno Consulting reportó que en 2019 se encontraban en proceso de desarrollo 110 proyectos, 9 pertenecen a desarrollos residenciales y 31 a desarrollos Plus. Esto indica que casi un 82% de los proyectos están siendo dirigidos a un mercado de alto nivel.
Por otro lado, la firma Softec, una de las principales empresas de consultoría e investigación inmobiliaria en México, indicaron que en 2020 Tulum fue la plaza con mayor tasa de incorporación de nuevos proyectos de vivienda nueva en venta a nivel nacional, incluso durante los meses de mayor contingencia sanitaria.
El mercado inmobiliario de esta zona ha mostrado resiliencia ante la pandemia por Covid-19; pues proyectos como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, van a permitir que las inversiones se sigan dando, lo que propiciará capital privado para la construcción de vivienda dentro de los segmentos de interés social, interés medio, residencial y plus.
No cabe duda de que Tulum es el mercado emergente más importante en el sureste mexicano. En esta pequeña ciudad del caribe mexicano la industria está bien perfilada, y tiene un gran valor en mente: Lujo.
Plusvalía y ROI en Tulum: ¿cómo puedes estar seguro?
Como inversionista, eres consciente de que ninguna estadística ni ningún porcentaje te dará la satisfacción y la seguridad de ver un Return On Investment (ROI) sano y creciente.
¿Cuál es el ROI que puedes esperar en tus inversiones en Tulum? Bueno, aquí es donde se pone interesante.
Aunque es seguro que las propiedades de lujo en la Riviera Maya ofrecen ganancias considerables y beneficios extraordinarios, la cantidad de dinero que te dará tu inversión depende de varios factores que son imposibles de controlar.
¡Pero esto no significa que tu inversión cuelgue de un hilo! El factor más importante para considerar es la plusvalía de la zona. ¿Una buena noticia? en Tulum, ¡está por los cielos!, en Espacio Desarrollos hemos registrado una plusvalía promedio de 8.5% y un máximo 14.3% de una muestra de 15 proyectos desarrollados a inicios de 2018 en el sector residencial plus y que actualmente se ofertan en el mercado secundario.
Para tener una excelente plusvalía y un ROI garantizado, es necesario:
Una gran ubicación, como la que Tulum te da al tener las mejores playas del mundo y ser considerado como un destino de experiencias por su cenotes, ríos subterráneos y zonas arqueológicas.
Una buena accesibilidad, como estar a menos de 2 horas del segundo aeropuerto más importante de México, el de Cancún, próximamente su propio aeropuerto internacional y cerca de este una estación del Tren Maya.
Una inversión asegurada en infraestructura urbana de acuerdo al Programa de Mejoramiento Urbano anunciado en marzo de 2021 por el gobierno de Quintana Roo, en conjunto con el gobierno municipal.
Rodeado de Proyectos Premium ubicados en Aldea Zamá y en otras zonas en proceso de desarrollo como la Región 15 y La Veleta que se proyectan como las nuevas zonas estratégicas de crecimiento y que además cuentan con acceso directo a la playa a través de la Av. Kukulcán, el segundo acceso a la zona hotelera inaugurado este 2021, mismo que ha generado un aumento en la plusvalía de estas propiedades.
Dicho de otra forma, Tulum se presenta y se posiciona como una inversión confiable en México. A un mercado fuerte y en crecimiento, y a un lugar paradisíaco de ensueño, sólo le faltas tú.
Comentários